Pocas personas no han visto sus películas, estoy seguro, este director dio una gran sorpresa cuando vimos El Sexto Sentido, inmediatamente ganó crédito como una de las grandes películas gringas de los noventas y al poco tiempo, el público estaba esperando su próxima propuesta, pero la decepción fue mayúscula cuando jamás pudo superar la originalidad de ésta.
Lamento dedicar otro artículo al cine de Hollywood, pero hace poco vi (pirata, al menos) la última película escrita por este tipo: “La reunión del Diablo” o su nombre original “The Night Chronicles 1; Devil” y es un autentico y redondo bodrio.
Probablemente Shyamalan sea uno de los directores más sobrevalorados que conozco, junto con otras “joyas” como Ron Howard, Steven Spielberg, James Cameron y Ridley Scott, debido al éxito que tuvo con El Sexto Sentido le fue otorgada la gracia de recibir el apoyo de productores, estudios y distribuidoras.
Regresando a sus antecedentes, tenemos que al despuntar su fama con el niño que “veía gente muerta” quiso imitarse en otras producciones de tensión y terror como “Señales”, que no es pésima y “La aldea” donde se nota que pierde el rumbo en su totalidad.

Ahora pretende iniciar su propia franquicia de historias de miedo, con su nueva línea The Night Chronicles. La primera entrega es vergonzosa para el cine de terror, “La Reunión del Diablo” parece producida por el canal cristiano local para espantar niños en la escuela dominical.
En fin, Shyamalan tuvo una única buena idea, un único éxito real y a menos que plagie algo bueno o cambie de género radicalmente, su carrera seguirá sin aparecer.
Como recomendación de hoy, estuve pensando en una excelente película de terror, que casualmente vino con la horda de temas sobre vampiros que hemos tenido en los últimos tres años, se trata de la película sueca “Déjame Entrar”, o más conocida por su nombre en inglés “Let the Right One In”. Una historia original sobre vampiros visto en muchos matices y tratada de forma poco convencional, teniendo entre sus logros una buena dirección, guión, fotografía y actuaciones, es una película tan buena que Hollywood ya la arruinó haciendo su propio remake en inglés. Raras veces el cine de terror se vuelve memorable por su calidad y no por el nivel de sangre tirada al público, este es un caso claro de que todos los géneros pueden ser vehículos del arte del cine.
típica critica de un resentido, shyama es un gran director como también mucho de los que nombras. Por suerte el arte siempre va a prevalecer a pesar de que haya gente como vos.
ResponderEliminarCada quien tiene sus propios criterios para juzgar el talento o la falta de ello. Para mi Shyamalan es una vergüenza y no ha producido una sola obra de arte, únicamente industria cinematografíca que no es igual. El resto de directores que menciono, los considero copias, plagios o sentimentalistas exagerados que no hacen nada más que manipular las mentes influenciables con historias trilladas.
ResponderEliminarTuviste tiempo de revisar la recomendación de este artículo? es una muestra del manejo de los factores que componen una película por un buen director.
Gracias por el comentario, espero más para hacer este espacio más interesante. Podés recomendarme películas para debatir, mi deporte favorito.